Acertijos Dificiles
Si conduces un autobús con 30 personas, en la primera parada se bajan 5, en la segunda se bajan 10, ¿Cuántos años tiene el conductor del bus?
Respuesta: Tiene tu edad. Tú vas conduciendo.
Si estás en una maratón y adelantas a las personas que va en segundo lugar, ¿En qué lugar quedas ganas la maratón?
Respuesta: En segundo lugar.
En un taxi se subieron; dos madres y dos hijas, pero al bajar, sólo salieron tres. ¿Puedes explicar por qué?
Respuesta: Abuela, madre e hija.
Una empresa quiere hacer 100 juguetes en 5 minutos, si 5 máquinas hacen 5 juguetes, ¿Cuántas máquinas se necesitan para hacer 100 juguetes en 5 minutos?
Respuesta: 100 máquinas.
Qué viaja por todo el mundo sin necesidad de mover. Si piensas mejor, esta cosa siempre va en la esquina. ¿Qué es?
Respuesta: El sello sobre una hoja.
Si tienes diez velas encendidas y apagas cinco, ¿Cuántas velas tienes al final?
Respuesta: 10 velas. Las velas no desaparecen, sólo se apagaron.
Un borracho dijo; Si ayer fuese mañana, sería jueves. ¿En qué día dijo esto el borracho?
Respuesta: Lo dijo un sábado. (Ayer = viernes //Si fuese mañana = jueves. Para que mañana sea viernes, debe ser jueves)
¿Cómo se puede convertir el 20 en 19, si se quiere agregar un 1 al 20?
Resultado: El 20 se hace 19 en números romanos si se le agrega el 1. XIX.
Casi siempre lucen iguales y caminan al compás, mientras más caminan juntos, menos les queda por caminar.
Respuesta: Los zapatos.
¿Cómo sobrevive un hombre que cae de un edificio de 30 pisos?
Respuesta: Cayendo del primer piso. Nunca se especifica desde qué número de piso cae.
Tienes tres opciones, todas son peligrosas, tienes que elegir una puerta; en la primera, hay un asesino serial, en la del medio está el infierno, en la tercera está un lobo que no ha comido por 3 meses seguidos. ¿Qué puerta eliges para sobrevivir?
Respuesta: La puerta número 3. El lobo ya se habrá muerto por no comer durante 3 meses.
Elegante vino, elegante se fue, si no sabes quien vino, para saber lo que vino, lo que se repite tres veces es. ¿Qué es?
Respuesta: El vino.
Es el tercero en el sistema, estar cerca del sol no es un problema, redondo, azul y verde. Algunos dicen que soy redonda y otros dicen que soy plana. Si presta atención, la respuesta está en la primera oración. ¿Qué es?
Respuesta: El planeta tierra.
Arena arriba lentamente baja, si la giras de nuevo, la arena de arriba nuevamente baja. ¿Qué es?
Respuesta: El reloj de arena.
Entra quién quiere aprender, pues libros tendrá que leer, no puedes hacer bulla, pues eso a los demás les disgusta. ¿Qué soy?
Respuesta: La biblioteca.
Doce hermanos, todos entre 28 a 31, duran mucho tiempo, duran todo el año. ¿Qué son?
Respuesta: Los meses del año.
La beben por montones, no tiene sabor, pero es deliciosa, pareciera que tiene super poderes, porque se transforma si hace mucho frio. ¿Qué es?
Respuesta: El agua.
Escucha bien y lo entenderás, ¿Qué tiene Adrián delante y que Eva tiene al final? ¿Qué letra soy?
Respuesta: La letra A.
No soy un bote, tampoco un barco, soy un poco lujoso como un crucero, pero más pequeño, si prestaste atención ya te lo dije una vez y no entendiste escucha lo que viene después de atención otra vez. ¿Qué soy?
Respuesta: El yate.
Si le digo ve, es porque su nombre es, en la fila va después de la última vocal. ¿Ya sabes qué letra es?
Respuesta: La letra V
Soy de los animales más grandes y dicen que no olvido, cuando tengo calor no hace falta una ducha, porque tengo una nariz por donde el agua fuga. ¿Qué es?
Respuesta: El elefante.
Melena frondosa, de la selva el más peligroso, tiene una película donde es el rey y en la vida real también lo es. ¿Qué animal es?
Respuesta: El león.
Tengo dos ojitos cuadrada y una boca rectangular, dentro de mi viven personas que tengo que cuidar. ¿Qué es?
Respuesta: La casa.
Bailo y bailo por toda la casa para limpiar, a los niños no les gusto, pero a las mamás conmigo les gusta bailar. ¿Qué es?
Respuesta: La escoba.
Amarillito y pequeñito nazco, soy muy tierno y solo pio pio hablo. ¿Ya sabes quién soy?
Respuesta: El pollito.
Es un hombre parecido a mi papá, pero tiene el doble de edad, de su esposa soy el engreído. Adivina por qué este hombre no es celoso conmigo. ¿Quién es?
Respuesta: El abuelo.
Es eso que usas cuando tienes frío, es acolchado, calientito y te quita el frio, pero cuando hace calor lo dejas de usar. ¿Qué es?
Respuesta: El abrigo.
Caliente soy y no me quemo, amarillo sol y no soy el sol, si te acercas te doy calor, si me tocas te quemo. ¿Qué soy?
Respuesta: El fuego.
Cuerpo de madera, mi cabeza tiene hierro. Me usan carpinteros, también obreros. ¿Qué soy?
Respuesta: El martillo.
No podemos ver, pero corremos hasta más no poder, somos chiquitas y negritas, y si no tienes cuidado, nos puedes pisar con tus zapatos. ¿Qué somos?
Respuesta: Las hormigas.
Me usan magos para sus trucos, me usan ricos para multiplicar su dinero. Nadie sabe qué saldrá al final, pues mi apellido es el azar. ¿Qué soy?
Respuesta: Las cartas.
Solo un mes me festejan, salen brujas, vampiros y fantasma, si tocas una puerta, recibirás muchas galletas. ¿Qué festividad soy?
Respuesta: Hallowen
Quién no nada, no entra, quién me respira se asfixia, soy salada y en mis pies tengo arena. ¿Qué soy?
Respuesta: El mar
Por mi quiere ingresar un panzón barbón, si supiera que esto no es una puerta, más bien, es donde se quema la leña. ¿Qué soy?
Respuesta: La chimenea.
En un rincón de las oficinas o de las casas estoy, pequeñito o grandulón, si me das de comer mucho, muy pronto me llenaré. ¿Qué soy?
Respuesta: El tacho de basura.
Soy una caña, pero no de azúcar, me adornan con un hilo y esperan por largas horas sobre un rio. ¿Qué soy?
Respuesta: La caña de pescar.
Cuerpo delgado y cabezón, si me empapan con pintura puedo pintar un montón. ¿Ya sabes quién soy?
Respuesta: La brocha de pintar.
Tic tic sueno cuando me aplastan, somos 3 amigos, dos delgaditos y uno gordito. ¿Qué soy?
Respuesta: Un mouse de computadora.
Mascara es mentirilla, son muy baratas y su nombre encontrarás si fusionas bien la primera y tercera palabra. ¿Ya sabes quién soy?
Respuesta: La mascarilla.
Bolitas doraditas que suenan y suenan si me mueven, adornan un collar que los gatos suelen llevar. ¿Ya sabes qué es lo que suena sin cesar?
Respuesta: Los cascabeles.
Hace panes y pasteles, su nombre está oculto dentro de los pasteles. ¿Quién es?
Respuesta: El pastelero.
Cuando la P se junta con A, siempre buscan la Z, para estar en paz. ¿Ya sabes qué es?
Respuesta: La paz
Hago llover, pero no soy nube, las personas vienen a mí cuando tienen mugre. ¿Qué soy?
Respuesta: La ducha.
Es algo que tiene 4 letras, empieza con la letra C y termina con la O, y todos los tenemos en la parte de trasera. ¿Qué es?
Respuesta: El codo.
Si algunos meses tienen 30 y 31 días, ¿cuantos meses tienen 28 días?
Respuesta: Todos.
Soy la más grande y nadar puedo, soy inofensiva, pues jugar siempre quiero. ¿Quién soy?
Respuesta: La ballena.
Camina de casa en casas, pero no es vendedor, tiene muchas cartas, pero no es Santa Clos. Si aún no sabes quién es, lee las cartas otra vez. ¿Quién es?
Respuesta: El cartero.
Trabaja con madera, pero no es carpintero, tiene un pico, pero no es obrero, vive en un árbol, pero no es una ardilla. Hay una caricatura que si te acuerdas lo pillas. ¿Qué es?
Respuesta: El pájaro carpintero.
A veces verdes, a veces rojos, a veces en polvo. Unos nos cortan, otros nos rocían, siempre picamos, pero no tenemos pico. ¿Qué somos?
Respuesta: Pimienta / Ajís
En el centro una pinta amarilla, alrededor de mí una falda blanca se abre, sólo pueden verme así cuando mi cáscara se abre. ¿Qué soy?
Respuesta: El huevo.