Te abrazo y no tengo brazos, desde la mitad de tu cuerpo siempre te asegurará, no diré más, pero si no me tienes, tus pantalones se caerán. ¿Qué es?
Respuesta: El cinturón / La correa.
Es la última de sus amigas, pero está al principio en la zanahoria, si no la puedes ver, mírala en esta última otra vez. ¿Qué letra es?
Respuesta: La letra Z.
En una cubeta de huevo tenía 6 huevos, había 6 personas y cada uno tomo uno, al final todavía quedaba un huevo en la cubeta. ¿Por qué?
Respuesta: La persona que tomó el último huevo, no lo sacó de la cubeta y se la llevó con todo y huevo.
Si hay piedras sueno, así dice un refrán, no importa cuantas piedras tenga, ninguna me detiene, sólo tengo tres letras y si me río tú pierdes. ¿Qué soy?
Respuesta: El río.
Cremoso y refrescante, me usas antes de dormir y al despertarte, si lo dejas las personas no te hablarán, porque tu boca muy mal olerá.
Respuesta: La pasta de dientes.
Tengo una amiga que siempre me acompaña, si es de noche o de día ella me ayuda con la carga. Cuadernos, libros y lápices, guarda, y puedo confiar en ella porque nunca me falla. ¿Qué es?
Respuesta: La mochila
Doce son, si tú cenas, ellas también lo harán. Uno y dos se ven. Junta estos dos números y sabrás quién es. ¿Qué es?
Respuesta: La docena.
Tres hijas y dos madres, todas van con tres mantos caminando por la calle. ¿Quién va sin manto?
Respuesta: Ninguna, todas llevan uno. Ellas son la hija, la nieta y la madre.
Si me suben nos vamos, si me bajan nos quedamos. Nos vamos de paso, pero vamos siempre al océano. ¿Qué soy?
Respuesta: El ancla.
Fácil de responder, solo tienes que pensar. ¿Qué es lo mojas junto antes de cortar? Si aún no lo sabes, raspa un poco al besar. ¿Qué es?
Respuesta: La barba
Una racima de uvas, uvas tenía, agarré la racima y uvas no comí, cuando dejé la racima, uvas no quedaron. ¿Cuántas uvas comí?
Respuesta: Sólo comí una uva. Explicación: Aquí se juega con el plural. El racimo tenía 2 uvas, me comí una, entonces sólo quedo una uva (singular), no quedaron uvas (plural.)
Estaba desayunando y se me cayeron los lentes a la taza de café, pero cuando los recogí no estaban mojados. ¿Por qué?
Respuesta: El café aún no estaba preparado. La taza tenía el café, pero sin agua.
Un conductor de autobús va por un camino equivocado, de un solo sentido. Ve a los policías, lo saluda y ellos no les dicen nada. ¿Por qué los policías no detuvieron al conductor?
Respuesta: Los policías no le dicen nada al conductor de autobús va caminando. Nunca se especifica que está conduciendo.
Tengo montañas, calles y ciudades, tengo agua, ríos y cascadas. Si quieres viajar de un lugar a otro sin moverte, tu dedo sobre mí debes ponerlo.
Respuesta: El mapa. Explicación: Tiene todo en una sola hoja y si quieres viajar de un punto a otro sin moverte, con tu dedo puedes llegar.
¿Qué es lo que puedes sostener en tu mano izquierda, pero nunca en tu mano derecha?
Respuesta: Tu mano derecha. Explicación: Puedes sujetar tu mano izquierda con tu mano derecha, pero nunca puedes sujetar tu propia mano derecha con tu mano derecha.
Si hay sol aparezco siempre detrás de ti, soy muy parecido a ti, pero no soy tu gemelo, sólo me puedes evadir cuando la noche o la oscuridad llega. ¿Quién soy?
Respuesta: La sombra.
Un solo diente afilado y plateado, vivo mayormente en los árboles, pero no soy ni animal ni humano, si sujetas mi cuerpo delgado te ayudaré, si me llevas a un árbol y me chocas, leña te daré. ¿Qué soy?
Respuesta: El hacha.
Somos 7 hermanitos, muy alegres y coloridos, después de llover y sale el sol, entonces nos podrás ver. ¿Qué soy?
Respuesta: El arcoíris.
Puedo volar si yo quiero, viajé al espacio en un parpadear, si quiero puedo hacer nevar, o puedo hacer que en mi espalda salgan algas, lo único que necesito es concentrarme en el panorama. ¿Qué es?
Respuesta: La imaginación.
Ya no tengo ojos ni nariz, ahora estoy blanco y vacío. También tenía labios para sonreír. ¿Qué soy?
Respuesta: El cráneo.
Es negrito cuando lo hacen, cuando lo utilizan se vuelve rojo, y cuando ya no funciona se vuelve un polvo gris. Si quieres hacer una parrillada (Barbecue), este buen amigo tiene que ir. ¿Qué es?
Respuesta: El carbón.
No soy ni mi hermana, ni mi hermano, pero aún soy el hijo de mi mamá y mi papá. ¿Quién soy?
Respuesta: Yo mismo.
En la orilla hay dos, en el fondo ninguna, en el sol se puede ver una, y en el agua ninguna. ¿Qué es?
Respuesta: La letra L.
Entrega vino, pero no es bartender, entrega pan, pero no es panadero. Siempre anda de blanco y lo encuentras en un altar. ¿Quién es?
Respuesta: El cura.
Un granjero tiene 5 caballos, 10 cerdos y dos gallinas, si llama a los cerdos gallina, ¿Cuántos cerdos tendrá?
Respuesta: La misma cantidad de cerdos, puesto que sólo le cambió el nombre.
Está en el centro de Paris y nadie lo nota, no está en la ciudad, sino en su nombre ¿Qué es?
Respuesta: La letra R. Está en el centro de la palabra.
Dos ruedas y un delgado esqueleto, siempre debo rodar para poder andar recto. ¿Qué es?
Respuesta: La bicicleta.
Me decoran de bolitas y objetos coloridos, siempre salgo en diciembre y en enero ya pierdo el encanto. ¿Qué soy?
Respuesta: El árbol de navidad.
Hay tres piezas de dominó en la mesa, tienes que cambiar de posición la pieza que está en medio sin moverla. ¿Cómo lo harías?
Respuesta: Moviendo cualquiera de las piezas de los costados, así la pieza de en medio, ya no estará en su posición inicial y se habrá cambiado su posición si moverse.
Soy inteligente, pero no tengo un cerebro, no soy un humano, tampoco animal. Si escribes algo en mi cuerpo, lo podrás encontrar. ¿Qué es?
Respuesta: La computadora.
El nene las tiene, la nana también, en la nada hay una y en el nido también. ¿Qué es?
Respuesta: La letra N.
Corto, pero no soy cuchillo, si tu lápiz no escribes, préstamelo que yo lo afilo. ¿Qué soy?
Respuesta: El sacapuntas.
Soy pequeña, pero hago un ruido enorme, mayormente estoy en las iglesias y cuando es la hora de la misa me ponen. ¿Qué soy?
Respuesta: La campana.
Tengo agujas, pero no soy costurero, tengo números, pero no sé contar. Si me miras fijamente sabrás qué hora serán. ¿Qué soy?
Respuesta: El reloj.
Se parece a mi mamá, pero tiene más edad. También tiene hijos que, de mi mamá, hermanos son. ¿Quién es?
Respuesta: La abuela.
No lo ves, tampoco lo sientes, pero está en todas partes presente. Si dejas de respirar de quién te quiero hablar. ¿Qué es?
Respuesta: El aire.
En donde aprendes está, todos la miran con atención y cuando pasan el borrador todos dicen que: ¡nooo!. ¿Qué es?
Respuesta: La pizarra.
Dos piernas que huecas están, necesitamos a un hombre para poder caminar, a veces ajustados, a veces gris, pero a la mayoría de nosotros nos llaman Jean.
Respuesta: El pantalón.
Lana que sube, lana baja, si escuchas nuevamente sabrás de quién se trata. ¿Qué es?
Respuesta: La navaja.
Cara y sello, soy redonda y conmigo comprar puedes. ¿Qué es?
Respuesta: La moneda.
Es algo que seca, que entre más la mojas, más te seca. Si vas al baño, recordarás lo qué es. ¿Qué es?
Respuesta: La toalla.
Estoy en ambos lados y secretos escucho, las mujeres me adornan con aros, los hombres no mucho. ¿Qué somos?
Respuesta: Las orejas.
Corren tras de mí, me patean entre ellos, hay veintidós en el juego, a hombres y mujeres enloquezco, adivina por qué sucede aquello. ¿Qué soy?
Respuesta: El fútbol.
¿Cuántas patas tiene un caballo? ¿Cuántas piernas tiene un humano?, si las restas entonces sabrás que número es. ¿Cuál es el número?
Respuesta: El número 2.
Soy la torre más famosa del mundo, mi padre es francés y los que vienen a mí, siempre vuelven otra vez. ¿Qué soy?
Respuesta: La torre Eiffel.
En mi tierra se baila y se goza, puesto que aquí es donde nacen las garotas, mi bandera verde y amarillo pintan, si aún no sabes quién soy, recuerda los carnavales que pasaban por la tv. ¿Qué país soy?
Respuesta: Brasil.
Rojo, amarillo, rojo. En mi tierra se habla español y el que no haya comido paella es porque nunca lo visitó. ¿Qué país soy?
Respuesta: España.
Cada cuatro años las naciones se unen, juegan y juegan para clasificar, pues el amor por sus colores es lo que los motiva a jugar. ¿Qué evento soy?
Respuesta: El mundial de fútbol.
Reboto y reboto, casi siempre soy marrón, debes ser rápido porque aquel que me arroje al aro, será el ganador. ¿Qué deporte es?
Respuesta: El baloncesto
Mi lengua sale y sale, mi cuerpo arrastrarse sólo sabe, si me ves cerca, no te acerques porque te puedo morder. ¿Quién soy?
Respuesta: La serpiente.
Caballito me dicen, pero no tengo patas, muy pequeñito soy y vivo entre peces y algas. ¿Quién soy?
Respuesta: El caballito de mar.
De madera y a veces de metal, a veces voy lento por el mar abierto, van sobre mi aquellos que quieran viajar. ¿Qué soy?
Respuesta: El barco
Nada para salvar a otros y siempre lleva puesto un chaleco rojo. Así que nada tranquilo, pues siempre iré a ayudarte con mi equipo. ¿Quién es?
Respuesta: El salvavidas.
Cuidan todo y a todos en la ciudad y en ellos siempre podrás confiar. En su carro siempre tienen una sirena, pero esta sirena no puede nadar. ¿Quiénes son?
Respuesta: Los policías.
Soy muy sabroso y cremosito, si hace sol tienes que comerme rápido porque sino me derrito.
Respuesta: El helado.
Calientito soy muy rico, soy negrito y huelo rico. Si me tomas por las mañanas te daré energías, si lo haces por las noches no te dejaré dormir hasta el siguiente día. ¿Qué soy?
Respuesta: El café.
Giro y giro en un huequito, abro y abro un candadito, si prestas atención a mis palabras, mi nombre podrás desbloquear, y si aún no lo sabes, entonces vuelve a empezar. ¿Qué soy?
Respuesta: La llave.
Tengo dos patas largas que te pueden cortar, si me pones entre tus dedos no habrá nada que no podamos cortar. ¿Qué soy?
Respuesta: La tijera.
No soy redondo, pero me parezco a la letra “o”, crecí un poquito y mis mejores amigos son los numeritos. ¿Qué soy, una letra o un número?
Respuesta: El número 0
Uso tijeras, peines y cepillos, soy famoso por dejar hermosos a las damas y caballeros. ¿Quién soy?
Respuesta: El peluquero.
Tengo alas, pero no soy un pájaro. Puedo volar, pero no soy superman. La gente me usa cuando quieren viajar. ¿Qué soy?
Respuesta: El avión.
Siempre estoy feliz, pues hacer reír es mi profesión. Mi nariz es rojita y mi ropa es colorida. Mis zapatos son más largos que un acordeón. ¿Quién soy?
Respuesta: Un payaso.
Si vas a un hospital, siempre te cuidará, no es mamá, tampoco papá, pero es la amiga del doctor. ¿Quién es?
Respuesta: La enfermera.
Cuando se enferman sus mascotas vienen a mí, me gustan los animalitos, por eso siempre los atiendo muy feliz.
Respuesta: El veterinario.
Si estás apurado o no conoces donde vas, con mi amigo amarillito te puedo llevar. Siempre nos encuentras en la calle o también nos encuentras en una app. ¿Quién soy?
Respuesta: El taxista.
Primero ves mi luz y luego escuchas mi sonido, siempre aparezco cuando llueve y algunas personas me temen.
Respuesta: El rayo.
Algunos me dicen pluma, pero no vengo de ninguna ave, si me utilizas en un cuaderno, puedo guardar lo que sabes. ¿Qué soy?
Respuesta: La pluma / El bolígrafo.
Puedo retratarte, pero no soy pintor. Siempre estoy preparado para guardar tus recuerdos con un solo botón. ¿Quién soy?
Respuesta: El fotógrafo.
Soy alargada y de color naranja, me comen las personas, pero para los conejos soy su favorita. ¿Qué soy?
Respuesta: La zanahoria.
Si no existiera no podrías tomar la sopa, puedo ser de metal o de madera, pero siempre me llevas a tu boca. ¿Qué soy?
Respuesta: La cuchara.
Siempre estoy durante el día para darte calor, pero a veces vienen mis amigas a taparme esplendor. ¿Qué soy?
Respuesta: El sol.
Amarillo como el sol, sabroso como un melón, si me abres mi piel blanca verás y seguro que al comerme lo disfrutarás. ¿Qué soy?
Respuesta: Una banana.
Son dos hermanos, si están juntos están en silencio, y siempre para hablar se tienen que separar. ¿Qué son?
Respuesta: Los labios.
No puede hablar, pero es entendido, todo el día duerme y para comer, solo tiene que llorar. ¿Quién es?
Respuesta: El bebé.
Blanquitos y fuertes, no importa la edad puesto que siempre tienen que trabajar, si se chocan entre ellos lo que esté en medio será desecho. ¿Qué son?
Respuesta: Los dientes.
Del cielo caen cuando las nubes se chocan. Cuando chocan con el suelo sale un rico ahora y vienen acompañadas de una melodía que enamora. ¿Qué son?
Respuesta: Las gotas de lluvia.
Como dos cortinas suben y bajan, cuando duermes se cierran, cuando te levantas se abren. ¿Qué son?
Respuesta: Los párpados.
Perezoso y lanudo, siempre gruñón, a veces dormilón. Si lo acaricias se duerme, si juegas con él, a veces muerde. ¿Qué es?
Respuesta: El gato.
Crecen sin fin, si los cortas no te duelen, pero contarlos eso sí que nunca se puede. ¿Qué son?
Respuesta: El cabello.
La gente ama jugar conmigo, hay un jueguito en donde las personas me rodean, pero si no eres rápido ya no podrás jugar conmigo. ¿Qué soy?
Respuesta: La silla.
Me usa la reina y el rey, soy muy hermosa, pues dorada y con diamantes siempre estoy preciosa. ¿Qué soy?
Respuesta: La corona.
Mi mejor amigo es el hijo del hermano de mi papá y también es el nieto de mi abuela. ¿Quién es mi mejor amigo?
Respuesta: Mi primo.
De todos los colores y formas soy, y cuando las personas se enamoran de regalo siempre voy. ¿Qué soy?
Respuesta: Una flor.
Sobre mi todos pasan, en la ciudad soy negra y limpia, en el campo estoy llena de piedras. Si vas sobre mí llegarás a tu destino de manera segura, si te desvías te perderás sin lugar a duda. ¿Qué soy?
Respuesta: La calle.
Juego con el fuego y no me quemo, si se va a luz te ayudo a ver, mi utilizas mucho se desgasta mi piel. ¿Qué soy?
Respuesta: La vela.
Vienen hacia a mí muchos niños, pues en donde estoy, siempre es divertido. Tengo juguetes, arboles y asientos. ¿Quién soy?
Respuesta: El parque.
Ruedo y ruedo, en el césped o en el cemento, si me golpean no me duele, pues para eso me hicieron, para que tú juegues. ¿Qué soy?
Respuesta: El balón / La pelota
Por el bosque caminaba vestida de rojo, mi abuelita me esperaba, pero primero llegó el lobo. ¿Quién soy?
Respuesta: La caperucita roja.
Mi cuerpo son dos círculos, uno grande y uno pequeño, sólo estoy en invierno, porque en verano desaparezco. ¿Quién soy?
Respuesta: El muñeco de nieve.
Vivía en un castillo hasta que un príncipe me rescató. Yo tenía el cabello largo, entonces adivina como él subió. ¿Quién soy?
Respuesta: Rapunzel.
Suena por las mañanas sin cesar, si no la escuchas, salir de la cama no podrás. ¿Qué es?
Respuesta: El despertador.
Pequeña y brillante, parezco una pera, pero una fruta no soy. Mi mejor amiga es la electricidad, ya que sin ella no podría funcionar. ¿Qué soy?
Respuesta: El bombillo / El foco.
Son tres magos que vienen un seis, siguieron una estrella para llegar hasta un bebé. Si te gusta la navidad, entonces podrás acertar. ¿Quiénes son?
Respuesta: Los reyes magos.
Eran tres hermanos rosaditos que vivían en el bosque, había un personaje que al aparecer soplaba y soplaba para las casas de los hermanos hacer caer. ¿Quiénes son los hermanos rosaditos?
Respuesta: Los tres cerditos.
Siempre está con nosotros, pero no la podemos ver, cuando hace frío helada está, cuando estamos enfermos los mocos se le caen. ¿Qué es?
Respuesta: La nariz.
Tengo 4 patas, pero animal no soy, ponen la comida sobre mí, pero no puedo comer. ¿Qué soy?
Respuesta: La mesa.
Si miento mi nariz crece, soy un muñequito de madera, pero mi papá como a un niño real me quiere. ¿Quién soy?
Respuesta: Pinocho
Trabajo las 24 horas del día, cuando me muevo suena tic-tac. Si pones la mano en tu pecho, la respuesta conocerás. ¿Qué soy?
Respuesta: El corazón.
Cuando tengo hambre te aviso, cuando estoy lleno también, si me das de comer muy de noche no podrás dormir bien. ¿Qué soy?
Respuesta: El estómago.
Crece y crece, si no las cortas rasguñan y cuando te pica la espalda siempre las usas. Si prestas atención al rasguñar encontrar quién soy. ¿Qué son?
Respuesta: Las uñas.