100+ Adivinanzas para Ninos

Last updated on January 3rd, 2022 at 08:04 am

Adivinanzas para ninos para juegos de fiesta

Adivinanzas para Ninos :

Adivinanzas para Ninos

Tengo piernas, pero no camino. Cuando me ven si están cansado conmigo se sientan. ¿Qué soy?
Respuesta: La silla.


¿Qué es lo que no puede hablar, pero responde cuando tú hablas?
Respuesta: El Eco.


¿Qué es lo que entre más haya, menos puedes ver?
Respuesta: La oscuridad.


¿Qué tiene cuello, pero no tiene cabeza? E incluso tiene brazos, pero no tiene manos.
Respuesta: Una camiseta.


Es algo que te pertenece, pero que la gente lo usa más que ti. ¿Qué es?
Respuesta: Tu nombre.


Tres doctores dijeron que Bill era su hermano, pero Bill dijo que no tenía hermanos. ¿Cuántos hermanos tiene Bill?
Respuesta: No tiene hermanos, pero tiene 3 hermanas.


¿Qué es lo que siempre entra a una casa por el orificio de una cerradura?
Respuesta: La llave.


¿Qué es lo que atraviesa ciudades y hasta sube montañas, pero nunca se mueve?
Respuesta: La carretera.


Tiene nombre de un árbol, pero calza en tu mano. ¿Qué es?
Respuesta: La palma de tu mano.


¿Qué es lo que se vuelve más y más húmedo mientras más seca?
Respuesta: La toalla.


Si no me mantienes o me cumples, me romperé en un dos por tres. Si juntan los meñiques sabrán muy bien quién soy.
Respuesta: La promesa.


Sólo hay una palabra en el diccionario que al pronunciarla se pronuncia incorrecto, ¿Qué palabra es?
Respuesta: La palabra INCORRECTO. Cuando dices esta palabra estás diciendo INCORRECTO.


Cuales son las dos cosas que nunca puedes comer antes del desayuno.
Respuesta: El almuerzo y la cena.


¿Qué se rompe después de usarlo? No es duro, tampoco frágil. Con un poco de fuego verás como se hace. ¿Qué es?
Respuesta: El huevo.


Me cortas, me rebanas, me picas, me haces pedazos, y mientras lo haces lloras. ¿Quién soy?
Respuesta: La cebolla.


Soy el papá de las frutas, debes pensar ¡ya! ¿puedes adivinar quién soy?
Respuesta: La papaya.


Cuatro patas, suave en el medio, duro a los extremos. Cuando estás cansado vienes a mí, cuando ya es de noche, a dormir. ¿Qué soy?
Respuesta: La cama.


Entre más caminas, más me dejas atrás. Si te quieren encontrar en mi tienen que confiar. ¿Qué soy?
Respuesta: Las huellas.


¿Qué es lo que se va y nunca regresa? Y cuando se va arrugas en tu cara deja.
Respuesta: La edad.


¿Qué es lo que puedes atrapar, pero no tirar?
Respuesta: Un resfriado.


Puedes verla dos veces en enero, tres veces en septiembre y ninguna en mayo ¿Qué es?
Respuesta: La letra E

Encuentre más Adivinanzas para adultos aquí para más tiempo de diversión


Hago mucho ruido cuando cambio. Cuando me transformo crezco y me vuelvo ligero. Si no me recuerdas ve al cine y lo sabrás. ¿Qué soy?
Respuesta: El canguil / La palomita de maíz.


Siempre brillo, pero entre más me utilizan más me achico, ¿Qué soy?
Respuesta: La vela.


¿Qué es verde, pero no es una hoja, y copia, pero no es una copiadora?
Respuesta: El loro.


Somos hermanos de la misma madre, pero nunca nos hemos conocido. ¿Qué somos?
El día y la noche.
Fuerte como una roca, pero se derrite inmediatamente con agua caliente, ¿Qué es?
Respuesta: Un cubo de hielo.

Vea más acertijos y acertijos interesantes aquí -> Adivinanzas con las respuestas


¿Qué crece hacia arriba y nunca puede bajar?
Respuesta: La estatura.


Guardo mucha comida, pero no me la puedo comer. ¿Quién soy?
Respuesta: La refrigeradora.


Tengo un ojo, pero no puedo ver nada. ¿Quién soy?
Respuesta: La cerradura.


¿Qué es lo que no puedes retener por mucho tiempo?
Respuesta: La respiración.


Son fuertes como una roca y crecen en tu boca. ¿Qué soy?
Respuesta: Los dientes.

Rompecabezas de fiesta para niños

Sin mi no podrías entrar, ni salir. ¿Quién soy?
Respuesta: La puerta.


Soy bueno saboreando, pero muy malo para oler. ¿Qué soy?
Respuesta: La lengua.


Soy un número de un solo dígito, a pesar de que soy un número no tengo valor alguno. ¿Qué número soy?
Respuesta: el número 0.


¿Qué pierde la cabeza por las mañanas y la recupera por las noches?
Respuesta: La almohada.


¿Qué tiene muchos agujeros y aun así puede retener el agua?
Respuesta: La esponja.


¿Quién puede rasurar más de una vez y aún seguir teniendo barba?
Respuesta: El barbero.


¿Cuál es el edificio que tiene más historias mundo en un mismo lugar?
Respuesta: La librería.


¿Qué es tan delicado que si dices su nombre se rompe?
Respuesta: El silencio.


¿Qué es lo que siempre está delante de ti, pero no lo puedes ver?
Respuesta: El futuro.


Si lo alimentas sobrevive, si le echas agua, muere. ¿Qué es?
Respuesta: El fuego


¿Qué es lo que corre y corre, pero no se puede ver?
Respuesta: El viento.


Ni la vista más aguda es capaz de dominarme, cuando quiero entrar en una aguja si me mojas un poco puede que quepa. ¿qué soy?
Respuesta: El hilo


Es agua salada, pero no viene del mar, sólo sale cuando hay tristeza… con lo que dije ya puedes adivinar quién es.
Respuesta: Las lágrimas.


Tengo cuatro letras y represento la claridad de las noches, si me quitan una letra, sólo una quedará. ¿Quién soy?
Respuesta: La luna.


Te la es, te la digo, te la repito y nunca te la vas a olvidar. Para saber quién soy, tienes que volver a escuchar. ¿Qué soy?
Respuesta: La tela.


Con tres colores es suficiente para el control, si te pasas el rojo el guardián te puede dar una sanción. ¿Qué soy?
Respuesta: El semáforo.


Es un gran señor, no es humano, ni tampoco animal, usa un gran sombrero verde y pantalones color marrón. ¿Quién es?
Respuesta: El árbol.


Redonda, pero no es un balón; por afuera verde es, pero no es planta; por adentro roja es, pero no es fuego, aunque sus semillas sean negras como el carbón.
Respuesta: La sandía.


Siempre ha vivido en el mar, pero no sabe nada, nadie sabe de donde vino, pero si la calientas hasta puedes hacer vidrio. ¿Qué es?
Respuesta: La arena.


En verano siempre ando, a veces estoy abierto, otras veces cerrados. Si hace calor en tu camino siempre soy. ¿Qué es?
Respuesta: El abanico.


En mí los ríos mueren, sobre mis los barcos van, mi nombre es muy corto, pues solo tres letras es. ¿Qué es?
Respuesta: El mar.


Hacen ruido al venir, hacen ruido al marcharse, y cuando mañana vuelvan el mismo ruido harán. ¿Qué son?
Respuesta: Las olas del mar.


Tiene escamas, pero pez no es; tiene corona, pero rey no es. Adivina qué fruta es.
Respuesta: La piña.


A veces verde, a veces marrón, soy cama, pero no te acuestes, porque también león soy. ¿Quién soy?
Respuesta: El camaleón.


Verde soy y saltarín nací, juego en los charcos y mi lengua como un resorte se estira cuando hay que comer.
Respuesta: La rana.


Tiene bigote, cuatro patas y caza, pero si te acercas mucho ten cuidado de que te araña. ¿Quién es?
Respuesta: El gato.


Le dicen la reina de los mares, y porque siempre va con la boca llena, le dicen que va llena. ¿Qué animal es?
Respuesta: La ballena.


Tiene dos patas, pero no tiene pies; plumas coloridas y un pico también. Cuando le da hambre canta , cuando tiene frío se refugia en su nido. ¿Quién es?
Respuesta: El pájaro.


Su cuello es alto como un tronco y su cabeza alcanza las hojitas del árbol para comer, es amarilla y amigable si en el zoológico la ves. ¿Qué animal es?
Respuesta: La jirafa.


De celda en celda ando, con mi traje amarillo y negro, pero un preso no soy. Si ves una flor, dime que allá voy. ¿Qué animal soy?
Respuesta: La abeja.


Me tienen las nubes, siempre en la nieve estoy, y si ves por el cielo por las noches hasta la luna voy. ¿Qué color soy?
Respuesta: El color blanco.


En la sangre estoy, pero en el agua ya no, brillo cuando hay fuego, pero en la leña no puedo. ¿Qué color soy?
Respuesta: El color rojo.


En los pétalos del girasol y hasta en el sol estoy, a veces en los trigos y también en el limón. Adivina qué color soy.
Respuesta: El color amarillo.


Está sobre tu cabeza y debajo de tu sombre, tan fino y abundante, y termina en bello. ¿Qué es?
Respuesta: El cabello.


Está por doquier y amarillo es, como una bola de fuego es, aparece por el este y se esconde en el oeste. ¿Qué es?
Respuesta: El sol.


¿Qué es lo que tiene cuello, pero no tiene cabeza? A veces de vidrio y otras veces de plástico es. ¿Ya sabes qué es?
Respuesta: la botella.


¿Qué está al final del arcoíris? No es un color, ni tampoco un objeto. Sólo si lees la respuesta podrás entender. ¿Qué es?
Respuesta: La letra S.


A veces estoy en el mar, pero siempre estoy en la selva, y de vez en cuando en los ojos. ¿Qué color soy?
Respuesta: El color verde.


En las nubes cargadas o en la piel del ratón, en el cabello de ancianos o en la barba estoy. ¿Qué soy?
Respuesta: El color gris.


Soy elegante y veloz, un poco fiero, pero si me domas a donde sea contigo voy. Cuando mis zapatos se desgastan a la casa del herrero voy. ¿Qué animal soy?
Respuesta: El caballo.


Duros como la piedra, y viven en tu interior, sin ellos no podrías caminar, y aquí entre nos para los perros eso es un manjar. ¿Qué es?
Respuesta: Los huesos.


Cuanto tienes que contar por mi siempre debes empezar. ¿Qué soy?
Respuesta: El número 1.


Me llegan cartas, pero no las leo, aunque siempre me las trago, nunca las ensucio. ¿Qué soy?
Respuesta: El buzón.


En una fruta está, si mezclas amarillo y rojo podrás saber de quién se tratará. ¿Qué color es?
Respuesta: el color naranja


Es tan oscuro que deja de tener color, pero sigue siéndolo. Cuando alguien se va de este mundo las personas lo usan para expresar su dolor. ¿Qué color es?
Respuesta: El color negro


Como nombre de mujer o también el nombre de una flor, un colorcito claro que las mujeres adoran un montón. ¿Qué color es?
Respuesta: El color rosa.


Puedo estar alegre o triste, si tocan mis teclas con pasión o dolor. Vestido de blanco y negro, soy elegante y risueño. ¿Qué es?
Respuesta: El piano.


Para cantar me tengo que estirar, como un resorte bailo de izquierda a derecha y con mis teclas sonido le doy. ¿Qué instrumento soy?
Respuesta: El acordeón.


Soy la flor de la indecisión; ayudo a los indecisos y a los adivinadores, para jugar arrancan mis pétalos y cuando aciertan el “si” son ganadores. ¿Qué flor soy?
Respuesta: La margarita.


Resplandezco cuando deja de llover, lleno al cielo con colores que podrás ver, pero nunca recoger. ¿Qué soy?
Respuesta: El arcoíris.


¿Qué corre, pero no tiene piernas? ¿Qué suena si piedras trae?
Respuesta: El río.


¿Qué es fácil de obtener y difícil de solucionar?
Respuesta: Los problemas.


¿Qué está siempre en la mesa a la hora de la cena, pero no te lo puedes comer?
Respuesta: El plato.


Caigo, pero nunca me lastimo. ¿Qué soy?
Respuesta: La nieve.


Si un tren eléctrico viaja hacia el sur, ¿hacia qué dirección va el humo?
Respuesta: El humo no va hacia a ningún lado porque es un tren eléctrico. Los trenes eléctricos no emiten humo.


¿Por qué Mickey Mouse quería ser astronauta?
Respuesta: Para poder visitar a Pluto. Explicación: Se hace referencia el planeta Plutón.


¿Qué es lo que te permite ver a través de las paredes?
Respuesta: La ventana.


Nombra tres días consecutivos sin mencionar los días de la semana.
Respuesta: Ayer, hoy y mañana.


Si un ladrón se roba un calendario, ¿qué puede conseguir?
Respuesta: Doce meses.


¿Qué tipo de copa no retiene el agua?
Respuesta: El cup-cake.


¿Cuál es el día que nunca volverás a ver otra vez?
Respuesta: El día de ayer.


Va por todo el pasillo e incluso sube y baja las escaleras, pero sin moverse. ¿Qué es?
Respuesta: La alfombra.


¿En dónde se puede encontrar una pared con otra?
Respuesta: En la esquina.


No tengo alas, pero puedo volar, no tengo ojos, pero puedo llorar. Si ves hacia el cielo me encontrarás, ¿Ya sabes quién soy?
Respuesta: La nube.


Tiene un ojo y no ve, es liviana como una pieza de ajedrez, si la tocas te pincha, si la pones en un pajar, se pierde. ¿Qué es?
Respuesta: La aguja.


Luzco como un caballo, pero no soy uno, tengo rayas negras, pero no soy una abeja. ¿Qué animal soy?
Respuesta: La cebra.


Dos gemelos que viven juntos todo el tiempo, ellos pueden ver el mundo, pero no se pueden ver entre ellos. ¿Quiénes serán?
Respuesta: Los ojos.


Un abrigo amarillo cubre mi delgado cuerpo, unos zapatos negros que manchan a donde sea que vaya y un sombrerito que me ayuda limpiar el desastre. ¿Qué soy?
Respuesta: El lápiz.


¿Cuál es el árbol que tiene las 5 vocales?
Respuesta: El eucalipto.

#Adivinanzas para Ninos

#Adivinanzas Ninos

#Ninos Adivinanzas